Es raro que los vinos opulentos sean tan baratos como este tinto de Umbría. En este caso, el carnaval lo hace posible.
Umbría es una región de Italia. Se encuentra en medio de la nada: encajonada entre la Toscana y los Apeninos, sin acceso al mar, sin un gran aeropuerto a lo lejos y fuera de las principales rutas de transporte. La capital, Perugia, y la ciudad de peregrinación de Asís son las ciudades más conocidas. Umbría es un oasis verde y tranquilo, con muchos bosques, prados y campos, un excelente aceite de oliva y unos vinos muy buenos, que por desgracia son muy desconocidos en Alemania.
Gran intensidad de sabor
Uno de estos vinos es el Montefalco Rosso, llamado así por una pequeña ciudad que es el centro de la producción vinícola de la región. El Montefalco Rosso, que recomendamos aquí como nuestro vino del mes de marzo, es un milagro de precio dada la calidad que ofrece: un vino de color rojo violáceo, oscuro y brillante, con una fuerte estructura tánica, fruta sabrosa y una gran intensidad de sabor. Se compone de un 70% de uvas Sangiovese y un 15% de Merlot y Sagrantino: aromas dulces de violeta y ciruela en nariz, seco en boca, pero pleno y fresco, con un fino picor de nuez moscada y vainilla, envejecido durante 18 meses en barricas usadas. Es raro encontrar un vino como éste por menos de diez euros. El precio sólo se debe a que es carnaval y los juerguistas se han apoderado de él por poco tiempo. Normalmente el vino cuesta bastante más.
Caracterizado por la uva Sagrantino
Unas palabras sobre el vino y el productor. Arnaldo Caprai es el viticultor más conocido y renombrado de Umbría. En la propia Italia y en EEUU, donde se encuentran sus mercados de venta más importantes, es tan famoso como Adriano Celentano y Eros Ramazotti juntos. El Sagrantino tinto, en particular, goza de gran estima (aunque el vino también cuesta un poco más que el Montefalco Rosso). Sagrantino debe su nombre a la variedad de uva con la que se elabora este vino tinto opulento y rico en taninos. También caracteriza al Montefalco Rosso. Aunque sólo representa el 15% del vino, le confiere un picante especial que lo distingue del Chianti Classico y el Brunello di Montalcino (elaborados íntegramente con Sangiovese). También le confiere su inusual plenitud. El Sagrantino es de maduración tardía. Recoge mucho azúcar durante la fase de maduración, lo que al final se traduce en un alto contenido de alcohol. Supera el 15 % en volumen. Sin embargo, no puedes saborear el alcohol porque está embebido en mucho extracto. Beber este vino ahora es un gran placer. En uno o dos años habrá ganado aún más. También puede conservarse durante más tiempo. Pero el dulce fundido de la fruta y la frescura, por supuesto, se pierden lentamente con los años.
Precio: 9,99 euros
Referencia: www.edelrausch.de